La nueva iniciativa “Salvemos las Pymes”
Varios emprendedores se unieron para afrontar el difícil momento económico.
La cuarentena obligatoria decretada por el gobierno Nacional llevó a que muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes) tengan problemas económicos ya que muchos locales no pueden abrir lo que conlleva falta de ingresos y una dificultad para pagar los costos.
Ante esta situación, dos emprendedores: Olivier Perruchoud y Juan Pablo Paradelo se unieron para desarrollar el sitio https://www.salvemoslaspymes.com.ar/ donde las empresas pueden cargar sus productos, vouchers e incentivos de venta a futuro. Es una plataforma 100% gratuita.
En 24hs se registran 1 Pymes cada 15 minutos en distintos rubros como moda, tecnología, turismo, gastronomía, turismo, entre otras. “En este momento tan difícil para las Pymes, lanzamos una plataforma muy simple para potenciar la "venta digital con consumo futuro" dirigido a ayudar a sobrevivir a las Pymes, tan afectadas por esta cuarentena. El objetivo es que no pierdan su flujo de ingresos y puedan enfrentar este tiempo con facturación digital y brindando algún beneficio.” explica Paradelo, uno de los fundadores.
\r\n","airingDate":null,"publicationDate":"2020-03-31T14:19:19","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":721963,"permalink":"/coronavirus/","title":"Coronavirus"},{"id":721975,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/","title":"En Argentina"}],"images":[{"id":723067,"title":"pymes.png","url":"/media/18209885/pymes.png","type":["Destacado"],"width":888,"height":500}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2020-03-31T14:23:25"},"children":{"sidebar":[{"view":"Banner","options":{"space":"300x250"}},{"view":"Banner","options":{"space":"300x600"}}],"bottom":{"view":"Container","model":{"id":721963,"permalink":"/coronavirus/","title":"Coronavirus","description":"Mantenete informado con las últimas novedades sobre el avance del Coronavirus COVID-19 en Argentina y en el mundo. Además, los mejores consejos sobre medidas de prevención y tips para hacer la cuarentena en casa. #JuntosPodemosLograrlo","body":null,"airingDate":null,"publicationDate":null,"hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":null,"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[],"images":[{"id":721967,"title":"master-thumb-1 - copia.jpg","url":"/media/18209318/master-thumb-1-copia.jpg","type":[],"width":500,"height":282},{"id":721968,"title":"poster-master-final2 - copia.jpg","url":"/media/18209319/poster-master-final2-copia.jpg","type":[],"width":500,"height":636},{"id":721969,"title":"NUEVO-Hero-home-small2 - copia.jpg","url":"/media/18209320/nuevo-hero-home-small2-copia.jpg","type":[],"width":1920,"height":480},{"id":721970,"title":"Hero-home-big2 - copia.jpg","url":"/media/18209321/hero-home-big2-copia.jpg","type":[],"width":1920,"height":450},{"id":721971,"title":"hero-micrositio-branding - copia.mp4","url":"/media/18209322/hero-micrositio-branding-copia.mp4","type":[],"width":0,"height":0},{"id":721972,"title":"HERO-MICROSITIO-branding - copia.webm","url":"/media/18209323/hero-micrositio-branding-copia.webm","type":[],"width":0,"height":0},{"id":721973,"title":"hero-master-micrositio2 - copia.jpg","url":"/media/18209324/hero-master-micrositio2-copia.jpg","type":[],"width":1920,"height":240},{"id":722386,"title":"TLF_CORONAVIRUS_DIGITAL_THUMB-2.jpg","url":"/media/18209529/tlf_coronavirus_digital_thumb-2.jpg","type":[],"width":720,"height":406},{"id":722387,"title":"TLF_CORONAVIRUS_DIGITAL_POSTER.jpg","url":"/media/18209530/tlf_coronavirus_digital_poster.jpg","type":["Poster"],"width":566,"height":720},{"id":722388,"title":"TLF_CORONAVIRUS_DIGITAL_Hero-home-big.jpg","url":"/media/18209531/tlf_coronavirus_digital_hero-home-big.jpg","type":["Fondo Desktop Home Hero"],"width":1920,"height":450},{"id":722389,"title":"TLF_CORONAVIRUS_DIGITAL_THUMB.jpg","url":"/media/18209532/tlf_coronavirus_digital_thumb.jpg","type":["Logo 16:9"],"width":720,"height":406},{"id":722390,"title":"TLF_CORONAVIRUS_DIGITAL_Hero-home-small.jpg","url":"/media/18209533/tlf_coronavirus_digital_hero-home-small.jpg","type":["Fondo Mobile Home Hero"],"width":1920,"height":450},{"id":722391,"title":"TLF_CORONAVIRUS_DIGITAL_Heromicrositio.jpg","url":"/media/18209534/tlf_coronavirus_digital_heromicrositio.jpg","type":["Fondo Landing Hero"],"width":1920,"height":240},{"id":723448,"title":"TLF_UNIDOS_DIGITAL_STARTERPACK_poster-master-.jpg","url":"/media/18210072/tlf_unidos_digital_starterpack_poster-master.jpg","type":[],"width":566,"height":720},{"id":723447,"title":"TLF_UNIDOS_DIGITAL_STARTERPACK_THUMB-2.jpg","url":"/media/18210071/tlf_unidos_digital_starterpack_thumb-2.jpg","type":[],"width":720,"height":406},{"id":723446,"title":"TLF_UNIDOS_DIGITAL_STARTERPACK_hero-master-micrositio.jpg","url":"/media/18210070/tlf_unidos_digital_starterpack_hero-master-micrositio.jpg","type":[],"width":1920,"height":240},{"id":723445,"title":"TLF_UNIDOS_DIGITAL_STARTERPACK_Hero-home-small-2.jpg","url":"/media/18210069/tlf_unidos_digital_starterpack_hero-home-small-2.jpg","type":[],"width":1920,"height":480},{"id":723444,"title":"TLF_UNIDOS_DIGITAL_STARTERPACK_Hero-home-big.jpg","url":"/media/18210068/tlf_unidos_digital_starterpack_hero-home-big.jpg","type":[],"width":1920,"height":450}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Section","metatags":null,"path":null,"updateDate":null},"options":{"deepLinks":[],"layout":"12","title":"Notas relacionadas"},"children":{"a":{"view":"CardGrid","options":{"inserts":[{"viewModel":{"view":"Banner","options":{"space":"300x250C"}},"position":3}],"partialCollection":true},"collection":[{"id":751412,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/nuevas-restricciones-en-todo-el-pais-el-anuncio-de-alberto-fernandez/","title":"Nuevas restricciones en todo el país: el anuncio de Alberto Fernández","description":"El mandatario anunció las nuevas medidas en el marco de la pandemia.","body":"Argentina se encuentra atravesando el peor momento desde el inicio de la pandemia. Las cifras de nuevos contagios diarios superaron los 30.000 por tercer día consecutivo, mientras que también se registraron récords de muertes diarias.
\r\nCon el objetivo de apaciguar la emergencia sanitaria, con las camas de terapia intensiva al límite en las grandes ciudades del país, Alberto Fernández anunció las nuevas medidas restrictivas de circulación que comenzarán a regir a las 0 horas de este sábado.
\r\n-Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica.
\r\n-La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive.
\r\n-Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
\r\n- Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.
\r\n- Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.
\r\n
\r\nEl mandatario explicó que estas nuevas medidas solo durarán nueve días y solo involucrará tres días hábiles. Desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy.
\r\n-Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.
\r\n-En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.
\r\n
\r\nEl Gobierno Nacional también anunció un grupo de medidas adicionales destinadas a familias y empresas.
\r\nEMPRESAS
\r\n\r\n- Ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas: comercio y otros. La inversión en este programa estará en torno a los $52.000 millones.
\r\n- Incremento del monto del salario complementario para trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000. La inversión prevista es de $6.000 millones
\r\n- Incorporación del sector gastronómico al REPRO y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones.
\r\n
\r\nFAMILIAS
\r\n\r\n- Ampliación de la Tarjeta Alimentar que permitirá fortalecer los ingresos de las familias con menores de hasta 14 años. La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes. La inversión mensual para financiar la Tarjeta Alimentar será de $18.100 millones y se comienza a pagar el viernes 21 de mayo.
\r\n- Ampliación del Programa Progresar con becas para la terminación de la primaria y la secundaria, la capacitación profesional, el cursado de carreras universitarias y, también, para formar enfermeros y enfermeras. El objetivo del programa es llegar a 1 millón de jóvenes en todo el país con becas mensuales de entre $3.600 y $9.600. Las becas se pagan durante todo el año (12 meses). La inversión durante este año supera los $28.000 millones.
\r\n- Ampliación de la AUH y asignaciones familiares. El objetivo es llegar a 700.000 y el estimado es de $29.000 millones.
\r\n- Se transformó el Programa Potenciar Trabajo para asociarlos con distintas actividades productivas de la economía popular. Los 920.000 trabajadores de este programa cobrarán en mayo $12.204 y hacia fin de año $14.040. La inversión anual estimada para este programa es de $167.000 millones.
\r\n
\r\nSECTORES
\r\n\r\n- Cultura y Turismo. Se han reforzado las partidas presupuestarias para asistir a estos sectores en más de $4.700 millones.
\r\n- Fortalecimiento del Sistema de Salud. Para la atención de la segunda ola del COVID, se estima una inversión de $144.000 millones. Incluye la inversión en vacunas de $72.000 millones, el bono por 3 meses de $6.550 para 700.000 trabajadores y trabajadoras de la salud y $36.000 millones de reducción de contribuciones patronales y del impuesto a los créditos y débitos bancarios para las empresas del sector, entre otras partidas. Con estas políticas estamos llegando a casi 6 millones de niños, niñas y jóvenes: a través de la Tarjeta Alimentar, la ampliación de AUH y el Programa Progresar.
\r\n
\r\n","airingDate":null,"publicationDate":"2021-05-20T21:03:23","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":1162.71,"extras":{},"parents":[{"id":721963,"permalink":"/coronavirus/","title":"Coronavirus"},{"id":721975,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/","title":"En Argentina"}],"images":[{"id":751413,"title":"alberto-fernandez-restricciones-coronavirus.png","url":"/media/18225227/alberto-fernandez-restricciones-coronavirus.png","type":["Destacado"],"width":888,"height":500}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/751412/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/751412/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":1162.71,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2021-05-21T01:16:41"},{"id":750991,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/mexico-recibio-57-millones-de-dosis-de-la-vacuna-astrazeneca-fabricada-en-argentina/","title":"México recibió 5,7 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca fabricada en Argentina","description":"En Buenos Aires se produjo el principio activo de la vacuna que se envasará en el DF.","body":"
El lunes 10 de mayo México recibió los primeros lotes con 5,7 millones de vacunas de AstraZeneca producidas en Argentina, para ser envasadas y comenzar su distribución.
\r\nEl principio activo de la vacuna contra el COVID-19 de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca fue producido por el laboratorio mAbxience en Escobar, provincia de Buenos Aires y enviado a la planta de Liomont, Ocoyoacac, Estado de México, para su envasado.
\r\nSegún precisó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores de México, los primeros lotes ya han sido producidos y serán liberados este mes para su aplicación en Latinoamérica. “La liberación de lotes, cerca de un millón cada uno significa que tendremos abastecimiento de vacunas con mucho mayor certidumbre a partir de fines de mayo. Y que México contribuirá a incrementar la producción de vacuna AstraZeneca para América Latina y el Caribe”, indicó el funcionario.
\r\n\r\n\r\nEn ese sentido, Alberto Fernández informó este lunes durante la conferencia de prensa en Portugal, que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le anunció que sobre finales de mayo podrían llegar a Buenos Aires las primeras partidas de vacunas producidas entre ambos países: “Me dijo Andres Manuel López Obrador que antes de fin de mes empiezan a llegar las vacunas cuyo elemento activo se fabricó en la Argentina”, aseguró el mandatario.
\r\nArgentina y México tienen un acuerdo a través del cual 75 millones de dosis quedarán en el país de López Obrador y 22,5 millones se enviarán a Argentina.
\r\n\r\n","airingDate":null,"publicationDate":"2021-05-10T19:30:12","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":721963,"permalink":"/coronavirus/","title":"Coronavirus"},{"id":721975,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/","title":"En Argentina"}],"images":[{"id":750994,"title":"vacuna-astrazeneca-argentina-mexico.png (1)","url":"/media/18225007/vacuna-astrazeneca-argentina-mexico.png","type":["Destacado"],"width":888,"height":500}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2021-05-10T19:47:06"},{"id":750137,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/sputnik-vida-el-nombre-de-la-vacuna-rusa-que-se-fabricara-en-argentina/","title":"Sputnik V.I.D.A.: el nombre de la vacuna rusa que se fabricará en Argentina","description":"Se espera que la producción a gran escala comience en junio.","body":"Este martes, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF anunciaron la producción del primer lote de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 fabricado en Argentina.
\r\nLas 21.000 dosis que se fabricaron en el país fueron enviadas a Rusia para que el Instituto Gamaleya realice los controles de calidad correspondientes. De aprobarse, permitirán su producción masiva en la Argentina para que comience el próximo junio.
\r\n\r\n\r\nirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia sostuvo en el comunicado difundido que \"Argentina fue el primer país en América Latina en aprobar el uso de la vacuna Sputnik V y comenzar a vacunar a la población\" y que “Argentina también se ha convertido en el primer Estado de la región en iniciar la producción de Sputnik V”.
\r\n“Las vacunas Sputnik V producidas en la Argentina podrían exportarse a países de América Central y América Latina en una etapa posterior”, agrega el comunicado.
\r\nLa vacuna fabricada en el país recibirá el nombre de Sputnik V.I.D.A, acrónimo de Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino.
\r\n
","airingDate":null,"publicationDate":"2021-04-20T20:12:53","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":721963,"permalink":"/coronavirus/","title":"Coronavirus"},{"id":721975,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/","title":"En Argentina"}],"images":[{"id":750140,"title":"vacuna-sputnik-argentina.png","url":"/media/18224555/vacuna-sputnik-argentina.png","type":["Destacado"],"width":888,"height":500}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2021-04-20T20:27:20"},{"id":750076,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/llegan-800-mil-dosis-de-sputnik-y-el-sabado-saldra-un-vuelo-en-busca-de-vacunas-sinopharm/","title":"Llegan 800 mil dosis de Sputnik y el sábado saldrá un vuelo en busca de vacunas Sinopharm","description":"Será el tercer vuelo que haga Aerolíneas Argentina hacia Beijing, China en busca de vacunas Sinopharm.","body":"A las 20:15 del lunes 19 de abril arribará el aeropuerto de Ezeiza un avión de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, Rusia con 800.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Con este arribo, el total de vacunas llegadas al territorio nacional ascenderá a 8.932.600.
\r\nDe acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta la tarde del lunes, fueron aplicadas 6.401.896 dosis, de las cuales 5.593.620 corresponden a la primera dosis, y 808.276 a la segunda.
\r\nAdemás, el domingo por la mañana llegaron 864.000 dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax), que ya había enviado a la Argentina 218 mil dosis el pasado 28 de marzo.
\r\n\r\n\r\nPor otro lado, el próximo sábado saldrá un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Beijing, China en busca de vacunas Sinopharm. El horario de partida está programado para las 15:49 y se espera que esté de vuelta en el país el lunes 26 a las 22:10.
\r\nEste será el tercer vuelo que realice Argentina hacia al gigante asiático en busca de vacunas Sinopharm, de las cuales ya recibió dos millones de dosis.
\r\nSi bien aún no trascendió la cantidad de vacunas Sinopharm que arribarán en el país, el contrato vigente entre el gobierno argentino y la Corporación Farmacéutica Nacional de China contempla la entrega de otras dos millones de dosis, de acuerdo a lo que informó semanas atrás la ministra de Salud, Carla Vizzotti, por lo que se espera que el cargamento traiga alrededor de un millón de dosis.
\r\n
","airingDate":null,"publicationDate":"2021-04-19T18:55:30","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":721963,"permalink":"/coronavirus/","title":"Coronavirus"},{"id":721975,"permalink":"/coronavirus/en-argentina/","title":"En Argentina"}],"images":[{"id":750078,"title":"vacunas-sputnik-sinopharm-rusia-china-argentina.png (1)","url":"/media/18224519/vacunas-sputnik-sinopharm-rusia-china-argentina.png","type":["Destacado"],"width":888,"height":500}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2021-04-19T19:16:13"}]}}}}}
};
//-->